Ir al contenido principal

La literatura prehispánica

La literatura prehispánica es un tesoro cultural que nos permite asomarnos a la cosmovisión y el pensamiento de las civilizaciones que habitaron nuestro continente antes de la llegada de los españoles. A través de sus diversas manifestaciones, como la poesía, los mitos, los cantos y los relatos, podemos conocer sus creencias, valores, historia y costumbres.
¿Qué es la literatura prehispánica?
Es el conjunto de expresiones literarias producidas por las culturas indígenas de América antes de la llegada de los españoles. Esta literatura, transmitida oralmente de generación en generación, abarca una gran diversidad de géneros y temas, y refleja la riqueza y complejidad de las sociedades prehispánicas 

¿Qué es la literatura prehispánica?



Es el conjunto de expresiones literarias producidas por las culturas indígenas de América antes de la llegada de los españoles. Esta literatura, transmitida oralmente de generación en generación, abarca una gran diversidad de géneros y temas, y refleja la riqueza y complejidad de las sociedades.                                                                                                           Escrito por: isaac polo.

¿cuáles son las características principales de la literatura prehispánica?


la literatura prehispánica se caracterizó por ser oral,anónima y por tratar temas como el origen del mundo y la naturaleza. 

CARACTERÍSTICAS:

  • Era oral y se trasmitia de generación en generación. 
  • Era anónima.
  • Trataba sobre el origen del mundo, la naturaleza y la vida.
  • Aparecían personajes divinos o capaces de hazaña sobrehumanos.
  • Reafirmaba la capacidad de resistencia de los pueblos indígenas. 
  • Expresaba la heterogeneidad cultural y lingüística del continente latinoamericano.

CARACTERÍSTICAS GENERALES:

  1. ORALIDAD:la literatura prehispánica se trasmitió principalmente de manera oral,a través de la tradición y la memoria colectiva.                                                                                        
  2. DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA:la literatura prehispánica se escribió en diversas lenguas indígenas, como  El náhuatl,el maya,el quechua,entre otras.                                                
  3. RIQUEZA SIMBÓLICA:la literatura prehispánica está llena de símbolos,metáforas y alegorías que reflejan la cosmovisión y la espiritualidad de las culturas indígenas.             
  4. CONEXIÓN CON LA NATURALEZA: la literatura prehispánica a menudo se centra en la relación entre los seres humanos y la naturaleza, destacando la interconexion y la armonía entre ambos.                                                                                                                         Escrito por : mariana    

¿Que culturas se destacaron en la literatura prehispánica?

Algunas culturas que más se destacaron en la literatura prehispánica fueron:                     

  • LA CULTURA MAYA:ubicada en el sureste de México en parte de centro América, floreció entre los siglos III y XVI nos heredó textos como el popol vuh,libro sagrado de los mayas quichés, y los libros del chilam balam, que contiene crónicas y profecías.

                                    
  • LA CULTURA AZTECA:cuyo imperio se desarrolló en el centro de México entre los siglos XIV y XVI, nos legó una rica tradición oral que fue recopilada en códices y cantos. Destacaron poemas como los de nezahualcoyotl,el rey de texcoco,y relatos míticos como el de quetzalcoatl.

                                
  • LA CULTURA INCA:que dominó la región andina entre los siglos XIII y XVI,nos dejó una poesía ceremonial y canciones de amor,así como relatos sobre sus orígenes y su historia.esta son solo algunas de las culturas que  cultivaron la literatura en la época prehispánica, todas ellas nos ofrecen un valioso testimonio de su cosmovisión, sus creencias y sus valores.

                                             

Escrito por:marshiall herrera. 

¿COMO HA LLEGADO LA LITERATURA PREHISPÁNICA A NOSOTROS?                                  

durante siglos, las culturas indígenas transmitieron sus historias, mitos, poemas y canciones de generación en generación a través de palabra hablada. Esta tradición oral fue rica y diversa, y abarco una amplia gama de temas y géneros.

 Escrito por: radamel Fernández.
                                                                         

¿CUAL ES LA IMPORTANCIA DE LA LITERATURA PREHISPÁNICA?


la literatura prehispánica es importante porque:
  1. Nos conecta con e pasado, con las culturas autóctonas de América y con forma en el que concebían la vida.                                                     
  2. Resalta la importancia de preservar y valorar las lenguas indígenas.                                              
  3. Reafirma la capacidad de resistencia de los pueblos indígenas.                                                    

Escrito por: cristal maza.
 
                 



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Poema prehispánico

 PAZ Y ARMONÍA  llega la melodía, un susurro de amor y armonía.   Que rompe las cadenas del odio y enciende la llama de la paz.en cada rostro ,una sonrisa, en cada mano una caricia en cada corazón, un latido.unidos en un canto de paz.  Que la guerra se aleje,que el odio se desvanezca, que la paz sea nuestra bandera, y el amor, nuestra fortaleza. Escrito por:isaac polo